Marcos Tames y El Chañarcito
SELECCIÓN
TEMAS:
01 - Recuerdo salteño
02 - El quiaqueño
03 - La cerrillana
04 - Chacarera del santiagueño
05 - La Felipe Varela
06 - La amorosa
07 - La olvidada
08 - Criollita santiagueña
09 - La López Pereyra
10 - La Salamanca
11 - Naranjitay
12 - Mañanitas loretanas
13 - La teleñita
14 - Pampa de los guanacos
15 - Noches de Catamarca
16 - La Reza Baile
17 - La Solís Pizarro
18 - Tacita de plata
19 - La algarrobera
20 - Zamba de Vargas
DON MARCOS TAMES
Nació el 4 de Octubre de 1917 en el Tala, departamento La Candelaria. Entre sus principales composiciones se encuentran La Cerrillana, Recuerdo Salteño, Doña María Ríos, La Tolombeña, A mi tierra de Salta, La Guachipeña, temas que marcan un hito en el cancionero popular Argentino.
Recibió innumerables reconocimientos y alguna de sus obras musicalizaron películas del cine nacional como por ejemplo, en el rodaje de ARGENTINISIMA I, el eje musical de la película fue la inmortal zamba, La Cerrillana, con la letra de Don Abel Mónico Saravia, tema que identifica este pedazo de tierra Argentina.
Sus creaciones fueron y son interpretadas por los más afamados exponentes de la música popular. Basta nombrar a los Chalchaleros, Los Fronterizos, Daniel Toro, El Chango Nieto, Los Nocheros, etc.
Su Talento fue acompañado por el conjunto el Chañarcito, grupo del que fue su creador y director musical.
En 1937 compró su primer bandoneón y un cabo del ejército le dio algunas lecciones ya que él no sabía tocar. En 1973, cumple 30 años con su conjunto; en el marco de los festejos, la firma ODEON le entrega el disco de oro por la zamba recuerdo salteño y LV9 le entrega una plaqueta.
En 1974 y hasta 1976 fue intendente de Cerrillos, años después, entre 1983 y 1985 fue diputado por el departamento de Cerrillos.
El 25 de Agosto de 1992 murió en Cerrillos a la edad de 74 años.
Fuente: portaldesalta.gov.ar/tames.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario