02 septiembre 2022

LOS HERMANOS SIMÓN - SELECCIÓN

 



Los Hermanos Simón

SELECCIÓN


TEMAS:

01 - Zamba de las trincheras - zamba

02 - Chacarera del violín - chacarera

03 - Salavina - zamba

04 - Escondido del Cachilo - escondido

05 - Tacita de plata - zamba

06 - Escondido de los bombos - escondido

07 - La peñera - zamba

08 - Chacarera del monte - chacarera

09 - El amanecer - zamba

10 - Añorando - chacarera

11 - Mayo y la zamba - zamba

12 - Escondido de la alabanza - escondido

13 - La noche y mi zamba - zamba

14 - Pa' los carnavales - gato

15 - Bandera gaucha - vidala

DESCARGA:


Los Hermanos Simón es un popular conjunto folclórico argentino de la provincia de Santiago del Estero, de gran relevancia local, nacional y que trascendió fronteras durante varias décadas en el siglo XX. Eran cinco hermanos:  Juan (guitarra), José (letras y guitarra), Juanita (voz), Miguel (bandoneón y composición) y Ricardo (Bombo y voz) de la familia Simón.

Hacia la década del 30 en el centro de Santiago del Estero se encontraba la confitería del padre de ellos, donde distintos músicos de la época actuaban y solían allí dejar sus instrumentos para el día siguiente, circunstancia que aprovechaban los jóvenes Simón para “travesearlos”. Y es así que hacia 1932 Juan y Miguel componen la música para letras que José ya había escrito. De dicha década son las obras “De nuevo canta el coyuyo”, “La chacarera del triste”, “La taboadista” , “La chamuscada”, y después ya no dejarían de componer..

Por los mismos años comienzan a actuar Los Hermanos Simón como conjunto, presentándose en distintas peñas y bailes populares de la época. Y el año 1937 empiezan a actuar en los primeros programas experimentales transmitidos por L.V 11 Radio del Norte.

Hacia el año 1953 que luego de una dilatada y proficua trayectoria llegan a la concreción del primer disco para el sello T.K, algo muy difícil de lograr en aquellos tiempos. A partir del año 55 comienzan a grabar a través del sello Odeón, adonde graban más de 200 temas hasta 1971. Cabe destacar que los Hermanos Simón fueron los primeros en grabar un tema de Don Sixto Palavecino, la chacarera Huackachiara.

En 1973, comienza a disminuir la actividad artística del conjunto por problemas de salud de Juan y Miguel; paradójicamente ocurre lo contrario con la popularidad de los mismos, que crece hasta convertirlos en referentes imprescindibles del movimiento tradicionalista argentino.

El fallecimiento de José y Juan posteriormente, sumado al alejamiento profesional de Ricardo y Juanita determinaron que solo Miguel continúe como interprete y compositor. Este comenzó siendo guitarrista, pero luego ejecuta el bandoneón como aficionado, para ir perfeccionando sus conocimientos hasta convertirse en uno de los mejores bandoneonistas folclóricos del país.

El swing que atesoraban, las acentuaciones de la sección rítmica, el fraseo de Miguel establecieron realmente la base del folklore santiagueño.

Actualmente, en la Casa del Folclorista (en la ciudad de Santiago del Estero), el escenario de dicho centro de cultura y comidas tradicionales lleva el nombre de «Hermanos Simón».

Los Hermanos Simón tienen registradas mas de 120 temas solos o en colaboración con otros autores. Entre sus composiciones destacan las chacareras, Chacarera de un triste, Chacarera del violín y Añorando; los gatos, Don Juan y Pa' los carnavales; los escondidos, Carnaval del pago y El Andariego; el bailecito, Coyita triste; la vidala, Bandera gaucha y las zambas, Salavina, Tacita de plata, Tu regreso y Zamba de las trincheras.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

RAÚL BARBOZA - SELECCIÓN

  Raúl Barboza SELECCIÓN TEMAS: 01 - Noches correntinas 02 - Puente Pexoa 03 - Kilómetro 11 04 - Naranjerita 05 - Merceditas (con Los Chalch...