11 agosto 2022

LOS GAUCHOS DE GÜEMES - SELECCIÓN

 



Los Gauchos de Güemes

SELECCION


TEMAS:

01 - Zamba para mi guitarra

02 - Nostalgias Tucumanas

03 - Chaya salteña

04 - Estoy de vuelta

05 - Escríbeme una carta

06 - Zamba del cantor enamorado

07 - Ansiedad

08 - La alejada

09 - Canto por el indio

10 - Virgencita de Caá Cupé

11 - La López Pereyra

12 - Bajando del portezuelo

13 - Chacarera del atardecer

14 - La quejosa

15 - Adiós hachero

16 - La atardecida

DESCARGA:


El conjunto Los Gauchos de Güemes nació en esas clásicas guitarreadas salteñas, en las que el folclore parece enriquecerse expresándose a sí mismo. Los hermanos Néstor y Martín Moya, junto a Ernesto Cardozo y Américo Torres entendieron que sus voces y sus ansias podrían correr parejas y decidieron formar un conjunto. Comenzaron pronto los ensayos que culminaron con una presentación en la ciudad de Tucumán actuando en conjunto con lo que fue la Compañía de Andres Chazarreta.

De regreso en Salta, se incorporan Santiago Escobar y Pancho Berrios junto a los Hermanos Moya. Representando a la provincia de Salta, fueron al segundo festival del folclore que se realizó en Cosquín (1962). Allí obtuvieron singular éxito, recibiendo una mención especial. El conjunto comenzó a actuar en muchos festivales, como Jesus María, Diamante, Villa María, Baradero, etc.

Luego con la incorporación de Andrés Soria y Arsenio Lucero, se presentaron en el Primer Festival Latinoamericano (1965), que se realizó en Salta, donde fueron ovacionados en cada una de sus presentaciones.

En 1962 grabaron su primer disco "Cantan a Salta", en el desaparecido sello salteño HyR Maluf, en los estudios Odeón en Buenos Aires. Al tiempo, dejaron el grupo Néstor y Escobar.

Los Gauchos de Güemes residieron en Buenos Aires por más de 20 años. Realizaron en ese tiempo alrededor de 1500 actuaciones. Fueron cabecera de embajada de Presidencia de la Nación, Cultura de la Nacion y de la provincia de Buenos Aires.

Las siguientes actuaciones de Los Gauchos de Güemes prosiguieron en Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, La Pampa y Neuquén. Regresaron a Salta y luego de un breve paréntesis que el conjunto aprovechó para estudiar y ensayar nuevos temas, viajaron a Rosario donde iniciaron un ciclo radial en LT8 Radio Rosario. La popularidad del conjunto salteño comenzó entonces a pasar los límites provinciales y su segundo disco grabado en CBS con los temas Cuando tu te vayas y Para ir a buscarte, los ubicó definitivamente en un primer plano en el gusto popular en toda Latinoamérica. Esta realidad se vio afianzada con la aparición del segundo long play titulado "Los Gauchos de Güemes".

El conjunto grabó más de 35 trabajos discográficos, en compañías como CBS Columbia, RCA Víctor, Music Hall, Magenta y Redondel.

El país entero disfrutó con su repertorio, además realizaron giras por México, Estados Unidos, Europa, Centroamérica y distintos países de América del Sur. A través de los años fueron cambiando algunos integrantes. Nombres como: Laura Serrano, y Alberto Oviedo, entre otros, desfilaron por Los Gauchos de Güemes.

En 1973, Escandell (años después en Las voces de Gerardo López), González, Allende y Salcedo forman lo que se llamaría un desdoblamiento del grupo con Martín Moya en otro.

La actual formación está integrada por: Martín Moya, Julio Cacho Gutiérrez, Oscar Juarez y Manolo García. Los Gauchos de Güemes por su trayectoria son parte de la historia de Salta.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

CHANGO RODRIGUEZ - SELECCIÓN

  Chango Rodríguez SELECCIÓN TEMAS: 01 - De Mi Madre 02 - Luna de Tartagal 03 - De Simoca 04 - Noches de carnaval 05 - De Alberdi 06 - Camin...