La Negra Chagra
SELECCION
TEMAS:
01 - ZAMBA DE JUAN PANADERO
02 - LA MAMANCY
03 - SAPO CANCIONERO
04 - VIDALA PARA MI SOMBRA
05 - LA PANCHA ALFARO
06 - DOÑA UBENZA
07 - ARANA
08 - VIEJO CAA CATI
09 - LA SIXTO VIOLIN
10 - CANTO A LA TELESITA
11 - LA SILENCIOSA
12 - MATURANA
13 - EL ULTIMO SAPUCAY
14 - LA ARENOSA
15 - LA POMEÑA
16 - SERENATA DEL 900
17 - ZAMBA PARA EL CUCHI
18 - CANCION DEL JANGADERO
19 - EL FIERO ARIAS
20 - VIDALA DE LA COPLA
LA NEGRA CHAGRA
La cantora María Helena «Negra» Chagra, nació en la ciudad de Salta, el 6 de Agosto de 1956.
Inició su carrera en la década del ochenta, con el grupo Mensaje, cantando música latinoamericana. En Europa, entre el 80 y el 92, realizó presentaciones como solista en reconocidos teatros de París. Con Gustavo Leguizamón dió una serie de conciertos en la Costa Azul, Lyon, Nantes y París y desde entonces actuó o grabó junto a Dino Saluzzi, Oscar Cardozo Ocampo, Chavela Vargas, Jaime Torres, César Isella o Minino Garay, entre muchos otros. En el año 1999 integró el grupo Allaquí, que incluía en su repertorio temas de Sara Mamaní.
A mediados de los 90' retoma su carrera como solista con el lanzamiento de su disco "Pruebas al canto", grabado en el año 1991 y reeditado recientemente por el sello La Trastienda. Del disco trasciende su particular estilo y la claridad a la hora de elegir los temas que lo componen. Se destacan los temas del Cuchi Leguizamón, además del acompañamiento en piano de Oscar Cardozo Ocampo y algunos arreglos de Dino Saluzzi.
A María Helena, la pasión por la música del Cuchi la inunda por varias razones. "Uno no se puede lanzar a buscar desde la nada -explica-, siempre es necesario la raíz de lo conocido, lo familiar, lo que está desde siempre. A partir de ahí quiero buscar, es un camino que tengo que hacer y que empieza ahora. Pero sin dejar de lado mis referentes".
Actualmente vive en Capital Federal y dirige el programa "El canto y la palabra" en la Radio de la Biblioteca del Congreso de la Nación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario