Anabella Zoch
SELECCIÓN
TEMAS:
01 - Justo ahora
02 - Como pájaros en el aire
03 - Oración del Remanso
04 - El cosechero
05 - Zamba de usted
06 - Nada
07 - La estrella azul
08 - Recuerdos de Ipacaraí
09 - Cardo o ceniza
10 - Si vas para Chile
11 - Milonga para tus ojos
12 - Raíces arrancadas
13 - Puente Petxoa
14 - Uno
15 - Tonada de otoño
16 - Vamos a volver
Anabella Zoch es una cantautora nacida en San Nicolas, Buenos Aires, Argentina, dueña de una virtuosa voz, cuyas canciones son de raíz sudamericana. Sus composiciones se basan en ritmos de chacarera, zamba, vidala, milonga, huayno, vals, tango, chamamé y canción testimonial.
También desempeña su labor profesional como Maestra de Canto y comunicadora en el programa de Música Argentina en Radio Nacional AM 870 y en Enero 2020 condujo la retransmisión televisiva de la Fiesta Nacional del Chamamé para la TV Pública Argentina. Firme defensora de los derechos de la mujer, conduce MUJER PAÍS, organización con perfil de género que trabaja por las MUJERES QUE CANTAN desde los pueblos del país.
Estudió Magisterio de Música con especialidad en Canto, en la Escuela de Música Popular de Avellaneda en Buenos Aires. Es diplomada en Gestión de Proyectos Culturales y Gestión de Organizaciones con perfil de género por el Museo Evita y la UAI.
Lleva 25 años dedicada a la música profesionalmente. Fue Premio Revelación de los dos más grandes Festivales Folklóricos que hay en Argentina: Festival de Cosquín 1996 y Revelación/Consagración del Festival Baradero 1995 y 1996 respectivamente, escenarios de donde han surgido los más grandes artistas populares de la Argentina.
Las canciones que elige y escribe son de raíz sudamericana y ha grabado 7 materiales discográficos, todos de producción propia.
Vivió durante 10 años en Sevilla, España, hasta que en 2011 regresó a Argentina, trabajando con artistas de Operación Triunfo España, con Sony Music Madrid y teniendo su propia escuela de canto en «La Carbonería» en dicha ciudad. Ha realizado giras por Europa cantando folklore argentino y tango.
No hay comentarios:
Publicar un comentario