Tiano Figueroa Reyes (Robustiano Araoz)
SELECCIÓN
TEMAS:
01 - Mujer, niña y amiga
02 - Pampa de los guanacos
03 - Coplas del valle
04 - Baguala salteña
05 - Estampa pampeana
06 - Páginas gloriosas
07 - Luna cautiva
08 - Es la cueca
09 - Perro por gato
10 - Desde el Norte al Litoral
11 - Este canto de amor
12 - Viejo Rio Dulce
Robustiano “Tiano” Figueroa Reyes o mejor conocido artísticamente como Robustiano Araoz es uno de los referentes insoslayables de la renovación del folclore y la música popular argentina desde el llamado “Boom” del folclore de los años ´60.
Nacido en Salta el 7 de junio de 1943, proveniente de una familia de artistas (su padre fue el poeta José Hernán Figueroa Aráoz y su madre la actriz y poetisa, Mariela Reyes), comenzó a cantar en 1966 en peñas de Capital Federal, luego se presentó en el programa "Guitarreada" de Canal 13.
Con sus composiciones hizo la ligazón temática y armónica desde el pintoresquismo del interior a una nueva poética más ciudadana y la inclusión de acordes innovadores que hicieron una lectura propia del bossa nova y del jazz como influencias naturales, siempre desde el conocimiento profundo de las raíces de nuestra música.
Hizo giras por las provincias argentinas hasta llegar a la Antártida. Actuó en el Festival de Cosquín siendo revelación 69 y el de Baradero en el 72. Obtuvo el primer premio a nuevos valores en el festival internacional del Disco en Mar del Plata. Mención Especial en el Festival de Punta del Este.
Ha llevado su repertorio por Chile, Paraguay y Uruguay y junto con Los Chalchaleros, Horacio Quiroga Mora, el Chino Martínez y Eduardo Arbace, efectuó una gira de ocho meses por España. Luego, se quedó por tres años en ese país europeo.
Como compositor se le conocen, entre otras canciones, "A mi San Bernardo", "Zamba para mis amigos", "Rumor del Mar", "La de Santiago" y sobre todo, "Mujer y Amiga".
No hay comentarios:
Publicar un comentario