María Ofelia
SELECCIÓN
TEMAS:
01 - Costera, mi costerita
02 - Adiós Villa Guillermina
03 - Los Inundados
04 - Por las Costas Entrerrianas
05 - La Calandria
06 - Pueblero de Allá Ité
07 - Iguazú
08 - La Cau
09 - Pájaro Campana
10 - Canción de Puerto Sánchez
11 - Añoranzas (con Los Hermanos Barrios)
12 - Quisiera ser
13 - Posadeña linda
14 - La llorona
15 - Merceditas
16 - Tesoro mío
17 - Canción para Carito
18 - Corrientes poty
19 - Escríbeme una carta
20 - Canción con todos
María Ofelia Cemborain nació en San Antonio, Misiones; el 8 de agosto de 1947 y es una locutora, cantante y compositora de folklore argentina de amplia trayectoria y una de las referentes femeninas del chamamé en Argentina.
De Padre correntino y Madre Paraguaya pasó su infancia en Puerto Iguazú. Su vocación por el canto le viene desde muy pequeña escuchando por radio a grandes de la música del litoral como María Teresa Márquez, Luis Alberto del Paraná y Ramona Galarza, entre otros.
A los 8 años ganó un concurso de cantantes aficionados en radio y a los 15 ingresó a la Orquesta Folklórica de la Provincia de Misiones dirigida por el Maestro Ricardo Ojeda.
Empezó su carrera artística en 1971, cuando ganó el primer premio como "solista vocal femenina" en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín en representación de Misiones. En ese mismo año graba su primer disco La nueva voz del Litoral, proyectándose en países como Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. También ese disco le abrió las puertas a presentaciones en diversos escenarios como el Teatro Presidente Alvear, Complejo La Plaza, Luna Park, Feria de Mataderos y Centro Cultural San Martín, entre otros.
Como cantora interpretó temas emblemáticos como Costera mi costerita de Cholo Aguirre y Santos Lipesker, Tus recuerdos y Te di el amor.
También es compositora de temas como Chamamé a Campo Viera, Homenaje a las bailantas, Ñande schottis, Para mi gente formoseña, entre otras.
En televisión compartió pantalla con la cantante Soledad Pastorutti con quien interpretó el tema Posadeña Linda en el programa Ecos de mi tierra.
Hace más de 40 años que también trabaja como conductora de programas de radio en emisoras como América, Belgrano, Excélsior, Continental, Radio Ciudad, Radio Nacional y radio Mi País donde trabaja actualmente al frente de un programa de folklore. Conduce el programa María Ofelia, a pura emoción.
Entre su amplia discografía se encuentran Costera mi costerita (1976); María Ofelia y los Hermanos Barrios (1980), Homenaje a las bailantas (1985), Chamamé dorado acompañada por el bandoneonista Tilo Escobar; La Calandria (1995), y Tierra roja (2001) entre muchos otros.
En enero del 2020 fue convocada a acompañar a Ramona Galarza en la edición del Festival Nacional del Chamamé 2020. Esa fue el último escenario que pudo compartir con su íntima amiga y compañera de peñas y festivales como por el “Día de los Granaderos a Caballos”. Galarza falleció el 22 de septiembre de ese año.
Entre los músicos que le han acompañado, además del citado Tilo Escobar, se encuentran con Guillermo Duro Caneda (Acordeón), Tilo Trevisán (Bandoneón), Héctor Chávez (Guitarra y arreglos), Orlando Ortiz y Alfredo Alonso (Guitarras) y Oscar Sánchez (Bajo).
María Ofelia Cemborain continua radicada en Buenos Aires dedicada a su carrera artística y a sus labores de difusión del folklore.
No hay comentarios:
Publicar un comentario