06 agosto 2022

LOS ARROYEÑOS - SELECCIÓN



Los Arroyeños

SELECCIÓN


TEMAS:

01 - Que se vengan los chicos

02 - Zamba por vos

03 - Canción del jangadero

04 - La pomeña

05 - Agua y sol del Paraná

06 - Mi burrito cordobés

07 - La  López Pereyra

08 - Merceditas

09 - Dos palomitas

10 - Chayita del vidalero

11 - No te puedo olvidar

12 - Yo vendo unos ojos negros

13 - Flor de lino

14 - Zamba del chaguanco

15 - Remolinos

16 - Arana

17 - Si un hijo quieren de mi

18 - La añera

19 - Sencillito y de alpargatas

20 - Mamá angustia

DESCARGA:


Los Arroyeños es un conjunto de música folklórica de Argentina, de San Nicolás de los Arroyos

(Provincia de Buenos Aires), Argentina. El grupo ha estado activo desde de 1959. Su repertorio abarca las diferentes formas musicales argentinas basadas en arreglos para tres y cuatro voces, piano, guitarra, charango, aerófonos americanos (quenas, sikus, moxeño, etc.), percusión e instrumentos típicos argentinos y americanos y estuvo compuesto por piezas de los cancioneros de todas las regiones argentinas, pero en los 80's se habían volcado a la interpretación de temas para niños creados sobre aquellos ritmos -el más popular de ellos, el bailecito "Que se vengan los chicos", de Eugenio- con los cuales grabaron varios discos y protagonizaron a principios entre los años 1984 y 1989, un ciclo televisivo para el público infantil por el canal oficial.

Por ese entonces, era un trío constituido por Miguel Angel “Chany” Inchausti, Juan José Velázquez y Oscar Pivetti. Su formación inicial pasó un cuarteto completado por Chany y Eugenio Inchausti, José Alberto Andrín y Ramón García Aznar. Estos dos últimos serían luego reemplazados por Gustavo Santa Coloma, Mario Botto y Luis Maria Bragato, transformando el grupo en un quinteto. Más adelante Botto sería reemplazado por Carlos Marrodán.

A fines de la década de 1970 y durante los años 1980 el grupo se organizó como sexteto y estuvo integdo por los hermanos Inchausti, Daniel de Girolami, Gustavo Santa Coloma, Luis Araujo y Fernando Collados. En 1981 grabaron Forjadores de la Patria, con textos de León Benarós y música de Eugenio Inchausti, un recorrido por la historia de Argentina. 

En 1990, Los Arroyeños estrenaron la Suite para la buena tierra, obra de Miguel Ángel Inchausti (música) y Félix Luna (poesía) compuesta especialmente para el conjunto. El estreno se realizó el 6 de noviembre de 1990 en el Auditorio Belgrano de la Ciudad de Buenos Aires, con la Orquesta de Cámara Mayo dirigida por Mario Benzecry.

En 2008 falleció Chany Inchausti.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

CHANGO RODRIGUEZ - SELECCIÓN

  Chango Rodríguez SELECCIÓN TEMAS: 01 - De Mi Madre 02 - Luna de Tartagal 03 - De Simoca 04 - Noches de carnaval 05 - De Alberdi 06 - Camin...