11 agosto 2022

LOS 5 DEL NORTE - SELECCIÓN



Los 5 del Norte

SELECCION


TEMAS:

01 - Piedra y camino

02 - Calle Angosta

03 - La viajerita

04 - Si Buenos Aires no fuera así

05 - Recuerdo de mis valles

06 - Pequeña

07 - Debajo de la morera

08 - Yo vendo unos ojos negros

09 - Boquita de cereza

10 - La banda dominguera

11 - Llorona

12 - La llorona

13 - Volveré siempre a San Juan

14 - Voy pa' Mendoza

DESCARGA:


Tucumán viene desde el Tucumán del Alto Perú, aureolada de estrellas. ¿Cómo su pueblo no va a dar cantores como Los 5 del Norte, hijos de un linaje de glorias?

Ellos cantaron al pueblo pobre y sufrido de Tucumán, y endulzaron con su canto las noches del aire perfumado que donaba magnolias, azahares y diamelas, para ofrecer serenatas bajo la luz de la luna.

Las barriadas del suburbio, los rancheríos, hacían silencio para poder oír el canto festivalero, con unción, con amor, con respetuosa participación de gauchos.

Hoy, el desarrollo y la modernidad no han logrado silenciar ese canto sencillo; en los arrabales, y en cada memoria, sigue vivo el tiempo del ayer, el de las ventanas románticas.

Entre el florecer de muchos jóvenes músicos y ambiciosos instrumentistas, el año 1962 fue el del avance de Los 5 del Norte hacia la meta en que habrían de realizarse sus sueños y esperanzas.

Esa formación inicial la integran Dilio C. Contreras, César Manuel "Coco" Martos, "Pichón" Ledesma, Tito Segura y Oscar Vera.

Para resistir los cambios que pudieran darse, y el tiempo ocupado por la vida doméstica, los estudios y las adversidades, tuvieron que ensayar y trabajar mucho antes de darse a conocer y para llegar a cobrar forma madura, Los 5 del Norte habrán de esperar tres años y así el 25 de febrero de 1965, en la Plazoleta Mitre, en el centro de San Miguel de Tucumán, fraguan finalmente el conjunto, uniendo diversidades.

Ahora es un quinteto donde se advierten grandes pretensiones musicales, objetivo al que sólo se llega después de horas de ensayo y pruebas.

Se produjeron algunos cambios. Estos 5 del Norte, profesionales y ajustados, eran Pedro Alberto "Negro" Favini, Dilio Celso "Pila" Contreras, José Antonio "Pepe" Ragone, Raúl Alberto "Pichón" Ledesma y Esteban Armando "Rabito" Vélez (al que sustituiría Daniel Barrera).

Con motivo de esos cambios, las revistas publicaban el reciclado de integrantes, señalando que tanta movilidad convertía en arduo el trabajo para cumplir con los compromisos de cada temporada festivalera.







No hay comentarios:

Publicar un comentario

RAÚL BARBOZA - SELECCIÓN

  Raúl Barboza SELECCIÓN TEMAS: 01 - Noches correntinas 02 - Puente Pexoa 03 - Kilómetro 11 04 - Naranjerita 05 - Merceditas (con Los Chalch...