01 septiembre 2022

KAREN ARRANZ - SELECCIÓN

 



Karen Arranz

SELECCIÓN


TEMAS:

01 - Mateando

02 - Cantar de mi pago

03 - El Real de guitarreros 

04 - Paisano errante

05 - Changa noble

06 - La galponera

07 - Querencia

08 - Regalo e' mama

09 - Matungo

10 - A lo Pampa

DESCARGA:


Cantante, guitarrista, autora y compositora. Nació en Coronel Dorrego el 17 de febrero de 1975. Tuvo su primer acercamiento a la guitarra cuando sólo contaba con 3 años. Demostrando sus notables condiciones de ejecutante y apoyada en su cálida voz, su primera actuación fue a los 11 años integrando el conjunto “Hermanas Arranz” junto a Verónica y Azucena. El trío se nutrió de música pampeana puliendo coplas que desde pequeña supo hacer suyas con simples tarareos en el jardín de infantes Nº 2 de El Perdido o la primera caricia guitarrera en la Escuela Nº 4.

Grabó 10 discos. Tras haber ganado el ranking Folclórico local y nacional que organizó FM Tiempo en 1997, grabó un CD en Bahía Blanca. 

Se perfeccionó en el Conservatorio Provincial de Música de Bahía Blanca. Fue Revelación de la Yerba Mate Playadito Cosquín, Córdoba y en Apóstoles, Misiones en 1999. Escribió en 1997 para la revista Rincón Nativo. Conduce desde hace dieciséis años “Entre Nosotros” por Radio Nacional Bahía Blanca, AM 560 programa que se emite los sábados de 14 a 16 hs. y condujo cuatro años “Sendero Nativo” programa televisivo por Canal 4 de BVC de Bahía Blanca.

A realizado giras por todo el país actuando como “Número Central” en las fiestas de mayor jerarquía: “Fiesta Nacional de la Cepa” en San Rafael, Mendoza “Fiesta Provincial de Las Llanuras” en Coronel Dorrego. “Fiesta Nacional del Piquillín” en Bernasconi, La Pampa. “Fiesta Nacional del Folclore” en Jacinto Arauz, La Pampa. “Fiesta Nacional del 7 de Marzo” en Carmen de Patagones, Bs. As. “Fiesta Nacional Escuela, Campo y Folclore” en Tandil, Bs. As. “Fiesta Nacional del Folclore y la Amistad” en Maciá, Entre Ríos. “Concierto Guitarrístico Argentino Teatro Coliseo Podestá” La Plata, Bs. As. “Fiesta Nacional de la guitarra” Dolores, Bs As. “Concierto Guitarrístico” en Ciudad Vieja, La Plata, Bs. As. “Fiesta del Arte Guitarrístico” en Zapala, Neuquén. “Fiesta de la comarca” en Río Colorado. “Fiesta Nacional del Lino” en Lucas González, Entre Ríos, “Homenaje a Abel Fleury” Teatro Unione en Dolores, “Folklore para escuchar” Salón Rojo Las Flores, “Aires Sureños 2008” Auditorio Radio Nacional AM 870 Bs.As. Actuación en Bs.As., Virrey del Pino “Aniversario Radio Mi País AM 1170” 2008, “Homenaje a Alberto Merlo” en Radio Nacional Bs As 2009, “Fiesta Nacional Carlos Vega 2009” Teatro de Cañuelas, “Concierto Guitarrístico Tributo a Abel Fleury 2009 en Capital Federal, “Homenaje a Alberto Merlo” en Casa Rosada, Mayo 2010 “Invitada Especial” al “Homenaje a Luis Domingo Berho” en Estación Faro, Noviembre 2010, entre otras.

Anualmente organiza el espectáculo “El Sur se viste de Gala” (12 años) en el Teatro Municipal de Bahía Blanca (con entradas agotadas), compartiendo el escenario junto a Suma Paz, Argentino Luna, Alberto Merlo, Víctor Velázquez, Carlos Di Fulvio, Alberto Manarino, entre otros.

Su repertorio se basa en obras de grandes maestros y creadores: Atahualpa Yupanqui, Abel Fleury, Osiris Rodríguez Castillos, Claudio Martínez Paiva, Pablo del Cerro y de su propia autoría entre los que se destaca: “Pa’ los pagos entrerrianos” la milonga instrumental “A Bahía Blanca”, el gato “El reservao”, “Al estilo de mamá”, “Siguiendo tu huella”, “Querencia”, “Entre Nosotros”, entre otras

Actualmente conduce y dirige el programa radial "Entre nosotros", que fue creado por ella misma y que se emite por Radio Nacional de Bahía Blanca ( AM 560 ).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CHANGO RODRIGUEZ - SELECCIÓN

  Chango Rodríguez SELECCIÓN TEMAS: 01 - De Mi Madre 02 - Luna de Tartagal 03 - De Simoca 04 - Noches de carnaval 05 - De Alberdi 06 - Camin...