Cantotal
SELECCIÓN
TEMAS:
01 - Abuela Luisa
02 - Yo seré tu compañero
03 - Limeña
04 - La mamancy
05 - Posadeña linda
06 - Chacarera de un triste
07 - Zamba de los boliches
08 - Canción del forastero
09 - La arenosa
10 - Cantor de oficio
11 - Zamba de Anta
12 - Otoño en Mendoza
13 - Fuego en Animaná
14 - Zamba para olvidarte
15 - El último sapukay
16 - Milonga del trovador (Con Rubén Juárez)
A fines de 1972, en San Francisco (Córdoba) se reúnen Federico Scocco, Francisco Montiel y Carlos Bergesio como director-arreglador.
Convocan a Diego Barreiro y Roberto Barrado. Una vez conformado el quinteto comienzan sus actuaciones dentro de la provincia de Córdoba, obteniendo el 1º premio del festival del Paso del Salado, en Santo Tome.
Al poco tiempo en Cosquín se vinculan a Cesar Isella, quien los insta a grabar en el sello discográfico Philips.
Se desvinculan Roberto Barrado y Diego Barreiro y son reemplazados por Humberto Rojo y Eduardo Garrera.
Cierto es que todo canto como el tiempo tiene una hondura en la que necesitamos detenernos para que su fuerza creadora nos atrape, nos emocione o simplemente nos alumbre con su claridad. Si alguien dibujara nuestro cancionero con fundamento, el nombre de Cantoral quedaría entre los grupos vocales que han sabido cantarle a los valores de nuestra identidad, preservando el pasado reciente, uniéndolo a este presente que vive en cada uno de sus canciones, donde late con la misma fuerza y vibra con la misma voz. Con más de 37 años de trayectoria y con más de 20 discos editados, siguen en el camino folklórico dejando un importante legado musical para las nuevas formaciones vocales.
Hoy Cantoral cuenta entre sus integrantes a Darío Nicolás, Francisco “Pancho” Montiel, Raúl Cortamira, Raúl Cabrera y Federico Scocco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario