Los de Alberdi
SELECCIÓN
TEMAS:
01 - De Alberdi
02 - Angelitos negros
03 - Luna cautiva
04 - A mi Rioja
05 - Cosquín otoñal
06 - A una rosa
07 - Argentina mi patria
08 - Noches de carnaval
09 - Las dos puntas
10 - Mis harapos
11 - Recordándote Hernán
12 - Los ojos de mi madre
13 - Cucurrucucú, paloma
14 - El niño y el canario
15 - Desde el alma de Alberdi
16 - El adiós
Los de Alberdi tienen su origen musical en un trio formado allá por 1963 por tres jóvenes estudiantes: Lito Soria, Julio Olmos y Lucho Rogero, era el trio melódico "Los Dantes", dirigidos musicalmente por el maestro, no vidente, Héctor Ochoa.
Hubo cambio de integrantes y en 1968 Los Dantes estaban formados por Lito Soria, Quique Villagra y Roberto Sarrión. Los mismos que años mas tarde saltarían a la fama bajo el nombre de LOS DE ALBERDI.
En 1970 Los Dantes se unen al CHANGO RODRIGUEZ, quien los convence de que lo de ellos era el folklore. Por razones particulares se retira Villagra y entonces Soria y Sarrión junto al Chango Rodríguez dan nacimiento a "LOS TRES DE LA CANTINA".
A mediados de 1970 "LOS TRES DE LA CANTINA" graban para RCA VICTOR el larga duración (LD) "AMOR Y JURAMENTO" y pasan a actuar en la Capital Federal en programas de radio El Mundo y canales de TV como Canal 11 y 13 de Buenos Aires.
El 21 Enero de 1971 "LOS TRES DE LA CANTINA" van a COSQUIN a defender el "ritmo marea" (la nueva creación del Chango) y su marea "María Cosquín" es elegida por el jurado popular como la canción del festival .
En 1973 el Chango Rodríguez disuelve "Los Tres de la Cantina" y sugiere que los antiguos DANTES se conviertan definitivamente en un conjunto folklórico. Es así como el 31 de Julio de 1973 nacen "LOS DE ALBERDI" integrados por Quique Villagra, Roberto Sarrión y Lito Soria.
El nombre de LOS DE ALBERDI tiene su razón de ser, porque los primeros ensayos del nuevo conjunto que nacía, se realizaban en la casa del Chango Rodríguez, que en esa época vivía en pleno Barrio Alberdi (calle 27 de Abril al 1100).
El nuevo grupo graba el 17/10/73 para MUSIC HALL su primer disco, un simple de 33 r.p.m.
A solo 6 meses de su creación se presentaban con extraordinario suceso en Cosquín 74, donde son consagrados como la Revelación del Festival, logrando el primer y segundo puesto en el festival de la canción , con los temas Recordándote Hernán y Zamba Otoñal, temas que se incluyeron en el primer LD titulado" Cajita del Recuerdo" que fue grabado en abril de 1974.
El 3 de enero de 1975 "LOS DE ALBERDI" llegan por 1ª vez al gran "Festival Nacional e Internacional de Doma y Folklore de Jesús Maria " , donde presentan como novedad el vals "Cuando Miran tus ojos y son elegidos como la "Revelación del Festival" recibiendo como premio "El Poncho del Festival".
El 17 de abril de 1977 fallecieron en un accidente automovilístico Villagra y Sarrión creando un vacío enorme en Soria sin ningún ánimo de continuar; no obstante, los padres de Roberto: doña Paquita y don Antonio Sarrión mas el papa de Quique, don Ángel Villagra le pidieron a Lito que no los privara de conocer lo último que habían grabado sus hijos y que aun no había visto la luz y así y después de un tiempo, Lito accedió y completó el disco con un poema de su autoría , donde con sentidas palabras y el fondo musical de la zamba “De Alberdi” , despedía a sus compañeros y pedía disculpas a su gente diciéndoles: “Adiós…y perdón, nos fuimos cuando esperaban mucho más de nosotros”. Al final del poema titulado “Cuatro Líneas a mi Gente”, se empalmo al mismo la zamba “Niña Riojana”; todo un símbolo de amor que conmovió al “Pueblo Folklorista”. Así es como el 17 de Octubre de 1977 sale el 3ª LD titulado “Adiós…”.
En 1979 y siempre en el sello Music Hall, Soria graba como solista un disco simple acompañado en guitarras por Lucho Rogero y Lucho Malagueño. Lito aclaraba que este disco no significaba que volvieran "Los de Alberdi", pero tras el éxito logrado por este disco, Néstor Zelasco (dueño de Music Hall) insiste ante Lito para que "Vuelvan Los de Alberdi" prometiendo el total apoyo de su Compañía Discográfica.
Es así como Lito Soria luego de 3 años de total inactividad artística, vuelve a formar "Los de Alberdi" con Lucho Rogero (primo de Lito) y Lucho Malagueño.
En 1982, Lucho Rogero se retira del conjunto ingresando en su lugar Carlos Roldan y graban para el sello Microfón el LD titulado: "El Regreso del Cantor", volviendo a ese estilo tan particular que siempre distinguió a "LOS DE ALBERDI" y que se basaba en el refinado gusto para elegir su repertorio, en la destreza y el conocimiento del sentimiento popular que mantuvieron estos 3 grandes músicos como lo fueron:
LITO SORIA : Excepcional primera voz y guitarra base.
LUCHO MALAGUEÑO : Extraordinaria primera guitarra y tercera voz.
CARLOS ROLDAN : Con sus vibrantes y emocionados recitados, segunda voz y segunda guitarra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario